lunes, 17 de octubre de 2011

Conferencias sobre la Enfermedad de Huntington en Maracaibo

- Martes 18 de Octubre. Auditorio Marcel Roche de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia: "Aspectos clínico-genéticos de la Enfermedad de Huntington". Hora: 5:25pm dentro de las "Jornadas 65 aniversario de la Facultad de Medicina".
- Viernes 4 de Noviembre. Hotel Maruma: "Enfermedad de Huntington en el Zulia: Epidemiología y genética". Hora: 8:00am dentro de las "VI Jornadas venezolanas de movimientos anormales".

domingo, 4 de septiembre de 2011

ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: DEL GEN AL TRATAMIENTO.

Dr. Ernesto Solís Añez.
(Articulo publicado en la sección de entrevistas y reportajes de la página Bitacora Médica )

La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo hereditario autosómico dominante asociado con movimientos involuntarios, deterioro cognitivo y alteraciones psiquiátricas, pudiendo en muchos casos estas últimos preceder a las manifestaciones motora, siendo la edad de inicio característicamente en la adultez temprana con un rango variable, aunque también se pueden observar casos de inicio juvenil.

Los síntomas comúnmente incluyen movimientos extrapiramidales tipo corea, atetosis, distonía, bradicinesia, rigidez, pérdida de la coordinación motora, dificultades en el lenguaje, disfagia, trastornos en el humor y depresión, entre otros. En estadios avanzados, los individuos afectados se hacen dependientes de una silla de ruedas, se tornan hipocinéticos, y pierden las habilidades para el cuidado de sí mismos, falleciendo eventualmente de complicaciones asociadas aproximadamente 20 años después del inicio de la enfermedad.

Desde la primera descripción de la enfermedad por George Huntington en 1872, se ha recorrido un largo camino, pasando por la descripción de las extensas familias zulianas de la costa occidental del lago de Maracaibo por el Dr. Américo Negrette, que incentivó el estudio de las mismas por el grupo de la Dra. Nancy Wexler de la Universidad de Columbia, lo que finalmente junto con el Dr. James Gussela condujo a la identificación del gen en la región cromosómica 4p16 y de la mutación subyacente en 1993.

A partir de allí, ha sido extenso el trabajo realizado para la identificación de la proteína codificada: Huntingtina (HTT), y más complejo aún, la identificación de sus funciones e interacciones cuando es codificada por el gen mutado. Actualmente una de las posibles terapias modificadoras encaminadas a la cura definitiva de la enfermedad es la terapia génica con ARN de interferencia, la cual viene siendo investigada extensamente por el grupo de la Dra. Davidson en la Universidad de Iowa.

La EH es causada por una mutación dinámica tipo expansión consistente en la repetición del trinucleótido CAG en el exón 1 del gen que codifica la proteína Huntingtina (HTT). Los individuos no afectados tienen 35 o menos repeticiones en cada alelo heredado, mientras que los pacientes con enfermedad de Huntington tienen al menos un alelo con 36 o más repeticiones. El rango de repeticiones descrito está entre 35 y 121 con un promedio entre 40 y 55, la corea juvenil generalmente aparece con más de 60 repeticiones. En las familias zulianas la prevalencia estimada por el Dr. Avila Girón era de 700 por cada 100.000 para el año de 1973. En estas familias el inicio de la enfermedad ocurre entre los 2 y 69 años de edad con un promedio de 34,5 años, y el rango de repeticiones va de 40 a 86 repeticiones.

Se conoce que la edad de inicio es inversamente proporcional al número de repeticiones que se tengan, sin embargo en los casos que tienen entre 40 y 58 repeticiones la variabilidad es muy amplia y no puede ser explicada únicamente por el número de repeticiones. Recientemente varios estudios han demostrado la existencia de varios loci modificadores (2p25,2q35 y 6q22) que pudieran estar implicados no sólo en la edad de aparición sino también en otras características del fenotipo de la enfermedad.

Por ser la EH una enfermedad autosómica dominante el riesgo de un individuo afectado de transmitir la mutación es del 50% en cada embarazo, teniendo la mutación una mayor inestabilidad cuando es trasmitida por el padre por lo que puede haber un aumento sustancial en el número de repeticiones al pasar de una generación a la otra, pudiendo iniciar la enfermedad más tempranamente en los hijos (fenómeno de anticipación). Al existir un individuo afectado no sólo existe el riesgo de que sus hijos lo estén en un futuro, sino también sus propios hermanos, por lo que lo ideal es evaluar al grupo familiar y ofrecer un asesoramiento genético integral.

Actualmente existe la posibilidad de realizar el diagnóstico molecular a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y determinar el número de repeticiones, esto nos permite realizar el diagnóstico confirmatorio en individuos con manifestaciones clínicas, realizar el diagnóstico presintomático, prenatal e inclusive preimplantación, todo lo cual es suma importancia para el asesoramiento genético familiar.

Dado que el triplete CAG codifica el correspondiente aminoácido glutamina en la proteína HTT, las mutaciones patogénicas producen una expansión de poliglutamina en el extremo amino terminal de la proteína, lo que le confiere una ganancia de función tóxica, aunque también algunos efectos por la pérdida de su función normal pudieran también contribuir a la patogénesis.

A pesar de la expresión ubicua de la HTT mutada, existe una afectación predominante y primaria de las neuronas estriatales y corticales. Aunque de forma característica ocurre pérdida progresiva de las neuronas GABAérgicas espinosas medias en el núcleo estriado, la degeneración de neuronas corticales e hipocampales también contribuye a la progresión de la enfermedad y a los déficits cognitivos observados y probablemente ocurre de forma paralela desde el inicio de la enfermedad.

Evidencia reciente sugiere que la HTT mutada también causa disfunción de las células gliales, apoyando la hipótesis de un mecanismo patogénico complejo. Aunque el gen de la enfermedad de Huntington fue identificado hace más de una década. La función de la HTT normal y el proceso bioquímico a través del cual la HTT mutada causa la enfermedad aun no están claros. Mientras que la agregación de HTT mutada parece ser un proceso autónomo de la célula, la presencia persistente de proteína mutada y la interacción célula-célula son necesarias para el desarrollo de déficits funcionales y de neurodegeneración significativa.

Se piensa que el inicio y la progresión involucran un cambio conformacional en la HTT mutada debido a la expansión de poliglutamina, interacciones proteína-proteína alteradas, agregación proteica y proteólisis anormal, disregulación transcripcional, excitotoxicidad, disfunción mitocondrial, culminando en una pérdida extensa de neuronas en el núcleo estriado y en la corteza cerebral. Aunque la expansión de poliglutamina confiere un efecto deletéreo de ganancia de función a la proteína, nuevos hallazgos sobre el efecto beneficioso de la HTT normal indican que la pérdida normal de la función podría contribuir igualmente a la patología.

No existe cura para la enfermedad de Huntington, siendo actualmente el tratamiento sólo paliativo y ninguno modifica el curso de la enfermedad. Las terapias modificadoras en investigación como por ejemplo, el ARN de interferencia (ARNi), intervenciones farmacológicas y modulación de la autofagia, van dirigidas a las vías patogénicas, mientras que las terapias celulares reparadoras intentan reemplazar células disfuncionales o degeneradas por medio de: 1) fortalecimiento de las habilidades de autoreparación del cerebro a través del estímulo de la neurogénesis y las células madres endógenas; 2) transplante de células fetales estriatales o de células madres, y 3) protección de las neuronas vulnerables a la progresión de la enfermedad a través de la administración vía celular o por la liberación viral de factores neurotróficos .

El estudio de las funciones de la HTT mutada ha revelado una gran complejidad en las interacciones aberrantes con otras proteínas, bien sea por los agregados mismos de poliglutamina o por el clivaje de éstos a fragmentos tóxicos, todo lo cual produciría entre otros efectos: disregulación transcripcional de genes, apoptosis, excitotoxicidad y disfunción mitocondrial.

Cada uno de éstos aspectos son posibles objetivos terapéuticos en los cuales se vienen ensayando diversas estrategias para la terapia de la enfermedad, clasificadas en terapias modificadoras (si hacen cambiar el curso natural de la enfermedad) y reparadoras (si regeneran el daño neuronal establecido).

Dentro del primer grupo tenemos: la terapia de silenciamiento génico con ARN de interferencia; los inhibidores de transglutaminasas (cistamina, trehalosa, rojo congo, pironas tricíclicas, y la molécula C2-8), los inhibidores de histona deacetilasa que producen incremento en transcripción de genes neuroprotectores; aumentadores de la autofagia (Rapamicina); los inhibores de la excitotoxicidad por el ácido N-metil-D-aspático NMDA (Memantina); inhibidores de caspasas (Minocilina), suplementos para el metabolismo enegético (Coenzima Q, creatina, remacemida y ácido eicosapentaenoico EPA) y otros que intervienen en vías de la inflamación y del p53, entre otros.

Mientras que en el segundo grupo, tenemos la regulación de la neurogénesis y de las células madres endógenas, el trasplante de células estriatales fetales, la terapia con células madres y con factores de crecimiento como el factor neurotrópico derivado de cerebro (BNDF).

Actualmente la mayoría de los ensayos se encuentra en fase de investigación básica y preclínica, y de los que se encuentran en fase clínica sólo la Riluzola y la Memantina han avanzado hasta la fase III.

Aunque no forma parte de los tratamientos modificadores que pudieran retardar o curar la enfermedad, la Tetrabenazina, es un fármaco antagonista dopaminérgico presináptico, aprobado desde el año 2008 por la FDA en los Estados Unidos para el tratamiento de la corea asociada a la Enfermedad de Huntington y es el único que ha demostrado según estudios clínicos una mejoría significativa de los movimientos coreicos y además con menor efectos secundarios en comparación con otras drogas anticoreicas/neurolépticas clásicas, por lo que es considerada actualmente de primera línea en el tratamiento sintomático de esta enfermedad, lo que redunda en una mejoría en localidad de vida del paciente, sin embargo la misma debe ser administrada bajo estricto control médico periódico tanto neurológico como psiquiátrico, al igual que de forma ideal, debe conocerse el tipo de acetilación (lenta o rápida) de cada paciente para poder ajustar la dosis terapéutica óptima y evitar efectos secundarios.

Hace casi dos décadas que se identificó el gen de la Huntingtina y cada vez más se conoce más de la complejidad de los mecanismo fisiopatológicos que se producen en la EH. Los avances en investigación básica de posibles estrategias terapéuticas son muy prometedores y esperanzadores pero aún queda camino por recorrer, probablemente estrategias terapéuticas que retarden el inicio y progreso de la enfermedad serán la antesala a una cura definitiva.

Referencias bibliográficas.

1. Hayden M, Kremer B. Huntington Disease in: Scriver Ch, Sly W, Childs B,Beaudet A, Valle D, Kinzler K, Vogelstein B. Metabolic and molecular bases of inherited disease. McGraw-Hill Professional; 8th Edition, 2000.
2. Imarisio S, Carmichael J, Korolchuk V, et al. Huntington’s disease: from pathology and genetics to potential therapies. Biochem J. 2008;412(2):191-209.
3. Phillips W, Shannon KM, Barker RA. The current clinical management of Huntington’s disease. Mov Disord. 2008;23(11):1491-1504.
4. Shin JY, Fang ZH, Yu ZX, Wang CE, Li SH, Li XJ. Expression of mutant huntingtin in glial cells contributes to neuronal excitotoxicity. J Cell Biol. 2005;171 (6):1001-1012.
5. Harper SQ, Staber PD, He X, et al. RNA interference improves motor and neu-ropathological abnormalities in a Huntington’s disease mouse model. Proc Natl Acad Sci U S A. 2005;102(16):5820-5825.
6. Rubinsztein DC, Carmichael J. Huntington's disease: molecular basis of neurodegeneration. Expert Rev Mol Med. 2003 22;5(20):1-21.
7. Davidson B, Johnson C. Huntington`s disease: progress toward effective modifying treatments and cure. Hum mol genet 2010;19:R98-102
8. Kanasawa I. Therapeutic strategies in Huntington`s disease. J Clin Neurol 2008;2:213-224
9. Clelland CD, Barker RA, Watts C. Cell therapy in Huntington disease
Neurosurg Focus. 2008;24(3-4):E9.
10. Swash M, Roberts AH, Zakko H, Heathfield KW: Treatment of involuntary movement disorderswith tetrabenazine. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 35:186, 1972.
11. McLellan DL, 2.Chalmers RJ, Johnson RH: A double-blind trial of tetrabenazine, thiopropazate, and placebo in patients with chorea. Lancet. 1:104, 1974.
12.Asher SW, Aminoff MJ: Tetrabenazine and movement disorders. Neurology. 31:1051, 1981.
13. Jankovic J, Orman J: Tetrabenazine therapy of dystonia, chorea, tics, and other dyskinesias. Neurology. 38:391, 1988.
14. Yero T, Rey JA. Tetrabenazine (Xenazine), An FDA-Approved Treatment Option For Huntington's Disease-Related Chorea. P T. 2008 Dec;33(12):690-4.
15. Huntington Study Group. Tetrabenazine as antichorea therapy in Huntington disease: A randomized controlled trial. Neurology. 2006;66(3):366–372
16. Frank S, Ondo W, Fahn S, et al. A study of chorea after tetrabenazine withdrawal in patients with Huntington disease. Clin Neuropharmacol. 2008;31:127–133
17. Food and Drug Administration, Center for Drug Evaluation and Research. Application No. 21-894: Tetrabenazine. Medical Review (Online). Available at: www.fda.gov Accessed October 20, 2008.
18. Kenney C, Jankovic J. Tetrabenazine in the treatment of hyperkinetic movement disorders. Exp Rev Neurother. 2006;6(1):7–17.

domingo, 10 de julio de 2011

Genetistas de LUZ trabajan para revertir efectos del autismo

08-07-2011
Descubrieron un gen que modifica una proteína de un receptor de neurotransmisor cerebral, una variante que puede alterar la composición genética de los enfermos

LUZ AdN/Gusmán Daboín

La Unidad de Genética Médica (UGM) –que funciona en el Hospital de Especialidades Pediátricas– está enfocada en el área de neurociencias y se ha dedicado a analizar los aspectos genéticos del autismo, por lo cual descubrieron una variante genética que influye en esta enfermedad del desarrollo que afecta principalmente 3 áreas: el lenguaje, los movimientos estereotipados y la interacción social del niño.
Investigaciones recientes hechas en Maracaibo muestran una prevalencia de 1,7 afectados por cada mil niños. El gran problema es que no se conocen cuáles son las causas, dice el profesor Ernesto Solís, jefe de la Sección Clínica de la UGM; entre 90 y 95% son desconocidas.

El profesor Ernesto Solís destaca la importancia de la investigación hecha en la Unidad de Genética Médica.
Foto: Juan Cabrera
“Son causas idiopáticas porque no se logran identificar, solo se conoce que el autismo tiene una alta heredabilidad, es decir que el componente genético explica por qué hay niños con esa enfermedad. Se piensa que puede haber varios genes involucrados”, detalla.
En el año 2004, iniciaron un programa de estudio de genes candidatos posiblemente involucrados en la sucesibilidad genética del autismo, hasta ahora han descubierto un gen que modifica una proteína de un receptor de neurotransmisor cerebral: ácido gamma-aminobutírico (GABA).
Consiguieron una variante presente en el 44% de los pacientes estudiados y en el 16% de los controles estudiados.
Explica que en este tipo de enfermedades comunes –por la frecuencia que tienen en la población– lo esperado es que haya variantes genéticas en nuestro genoma que no son comunes y cada uno pudiera aportar una variante de esas, por tanto la combinación de variantes es la que hace manifiesto el cuadro de autismo.
Esta variante, no reportada anteriormente en la literatura mundial, se presentó en una frecuencia alta, aunque el número de pacientes era reducido para ofrecer conclusiones sólidas sobre su importancia.
Para entender mejor, el profesor detalla que el genoma humano está compuesto por 4 letras (adenina, citosina, guanina y timina) y la combinación en el orden de esas letras es lo que diferencia a unos de otros; 3 letras de esas forman un aminoácido en la proteína.
Los genes tienen regiones que son leídas y otras que no se traducen en la proteína; es decir, no tienen un equivalente esas letras con proteínas.
“Se pensaba que esas regiones no leídas no servían para mucho, simplemente eran eliminadas en el proceso de la traducción genética y no tenían gran importancia. Sin embargo, nosotros descubrimos que esa variante estaba en una región muy cerca de las proteínas que se unen al ADN para eliminar esas regiones y propusimos que quizás esa variante encontrada podría alterar la eliminación de ellas", añade.
Con esa investigación ganaron el Premio Andrés Bello en el año 2007 como mejor investigación en ciencias naturales y exactas efectuada en la Universidad del Zulia.
Como ese trabajo creó expectativa sobre las regiones no codificantes, desde entonces han aumentado el número de pacientes. Ahora trabajan con 130 pacientes con la finalidad de hacer un gran estudio de asociación para demostrar la importancia de esa variante.
Actualmente se encuentran estudiando 2 genes más, relacionados con el mismo receptor del ácido Gaba, principal neurotransmisor que inhibe la sinapsis neuronal, y piensan ampliar la muestra para corroborar los primeros hallazgos.
Confirmar esta hipótesis pudiera ser muy importante para el diseño de nuevos medicamentos que sirvan en el tratamiento de la enfermedad: “Si demostramos que efectivamente se altera la maduración del ARN (ácido ribonucleico) para luego pasar a proteínas y alterar la expresión del gen en sí, sería posible crear medicamentos capaces de revertir los efectos y conseguir una mejoría en los pacientes”, recalca esperanzado el profesor Solís.

Investigadores diseñaron macroproyecto integral para atender a enfermos de Huntington

08-07-2011
Se plantea un centro de atención, que cuente con hospitalización para 150 pacientes y se ofrezcan las consultas necesarias. Exhortan al Gobierno a atender este grave problema de salud pública

LUZ AdN/Gusmán Daboín Balza

Mientras en el resto del mundo la prevalencia de la enfermedad de Huntington (o mal de San Vito) es de 6 afectados por cada 100.000 habitantes, en algunas comunidades del estado Zulia existe una prevalencia de 2540 por cada 100.000 habitantes, según una investigación desarrollada en 2010 por la Unidad de Genética Médica (UGM) de la Facultad de Medicina de LUZ.
En el laboratorio estandarizan una técnica molecular para conocer el riesgo de la enfermedad y que una pareja decida si tiene hijos o no.
Según el jefe de la Sección Clínica de la UGM, Ernesto Solís, desde el año 1972 no se había desarrollado un censo epidemiológico, en el cual se encontró una prevalencia de 700 por cada 100 mil personas. Recientemente, junto con su equipo, retomó el abordaje de estas comunidades porque necesitan ayuda, son muy pobres y están enfermas.
“El estudio preliminar, hecho en el barrio San Luis del municipio San Francisco, demostró una prevalencia de 2540 por cada 100 mil habitantes, 3 veces más de la cifra previa. Esto debe llamar la atención del Gobierno y las autoridades, pues hay que abordar ese problema con la urgencia requerida”, explica.
Ese estudio epidemiológico –aún no publicado– demostró otros resultados interesantes: cuando compararon a todos los habitantes de esa población, familias enfermas y familias no enfermas, notaron que las afectadas son aquellas con mayor pobreza.
Tomando en cuenta la gravedad del asunto, diseñaron un macroproyecto enviado hace 5 meses al Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Allí se plantea un centro de atención y de investigación sobre la enfermedad, que contará con hospitalización para entre 100 y 150 pacientes y donde se ofrezcan todas las consultas necesarias: neurología, genética, psiquiatría, psicología, ginecología y obstetricia, pediatría, medicina interna, trabajo social, nutrición, fisioterapia, terapia ocupacional y toda una serie de consultas indispensables.
Debido a la enfermedad de Huntington, se presentan síntomas psiquiátricos, problemas cognitivos, falta de memoria, dificultad para hacer cálculos sencillos, lentitud mental y problemas motores, entre otros.
La aparición de estos síntomas a temprana se muestra como otro de los hallazgos resaltantes: “Hemos observado que en la comunidad cada vez hay más niños con la enfermedad, aunque en el resto del mundo la enfermedad en niños es poco común. En nuestras comunidades se está viendo con preocupación una afección mucho mayor que necesita atención”, agrega.
La aparición prematura de esa enfermedad se debe a una particularidad en la mutación del gen de la huntingtina, el cual de generación en generación pudiera presentarse más temprano. Es una mutación dinámica –distinta a las que se pueden estar acostumbrados en genética– porque existe la repetición de 3 letras del código genético (Citosina-Adenina-Guanina).
“Las personas con menos de 36 repeticiones son sanas, si presentan de 36 a 40 repeticiones pudieran no tener la enfermad, y con más de 40 repeticiones con seguridad la desarrollará. Un padre con 42 repeticiones puede tener hijos con 44, 46 o 60 repeticiones. Esto ocurre principalmente cuando el padre transmite la enfermedad, es extraño cuando lo hace la madre. A mayor cantidad de repeticiones, la enfermedad aparece más temprano, entre más generaciones pasan empiezan a ocurrir casos en niños”, asegura el coordinador del Programa Huntington Zulia.

Expansión de la enfermedad
Un cordón en la costa occidental del Lago de Maracaibo –las poblaciones del barrio San Luis, Barranquitas y Lagunetas– se presenta como un foco grave de la enfermedad. El hecho de ser comunidades aisladas y de difícil acceso facilitó la reproducción entre ellos mismos y, por consiguiente, perpetuó la enfermedad.
Sin embargo, con el desarrollo de vías de comunicación, la gente se ha ido desplazando y ha creado otros focos de la enfermedad que deben abordarse con educación y medidas preventivas de planificación familiar, de acuerdo con el profesor.
El investigador Solís recuerda que LUZ hizo un convenio en 1970 con la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, para hacer estudios en esas poblaciones: “El grupo estadounidense estuvo viajando mucho al Zulia para recolectar sangre y tejidos, con los cuales pudieron descubrir en 1993 el gen de la enfermedad. Esas investigaciones tuvieron un gran impacto en todo el mundo para el avance en el conocimiento del mal de San Vito”.
Pero se muestra inconforme en vista de que sin la colaboración de esas familias hubiese sido imposible tal descubrimiento, pues después de eso las familias no han recibido nada a pesar de que se les crearon expectativas de una cura para mejorar, tampoco recibieron asesoramiento ni educación.

Buscando soluciones
Con la intención de mejorar la calidad de vida de los afectados, el grupo del profesor Ernesto Solís está estandarizando la técnica molecular con la que se les podrá ofrecer la posibilidad de conocer el riesgo de enfermedad, de esa manera podrá decidir si tiene hijos o no.
“Existen técnicas de diagnóstico preimplantación: fecundar in vitro el espermatozoide y el óvulo y hacerles la prueba para conocer si esas células son portadoras de la enfermedad; así se facilita a las familias tener hijos sanos y no coartarles el derecho a la reproducción”, explica Solís.
Se vieron en la necesidad de ofrecerles educación y asesoría enfocadas en la toma de decisiones para su futuro. ¿Posible la cura? La idea con el centro de atención, desde la Unidad de Genética Médica, es crear un laboratorio para experimentar con células madre y terapias génicas.
“Hay resultados esperanzadores en modelos de ratones en terapia génica y la idea es empezar a estudiar en este aspecto con la enfermedad de Corea de Huntington. Debe ser una prioridad para los investigadores y para el Estado las políticas de atención y el apoyo a la investigación para las terapias de esta enfermedad”, enfatiza.
Mientras tanto, están a la espera del Ministerio, donde les han dicho que hay interés del Gobierno en atender este problema; igual observan buena disposición de la alcaldía de San Francisco.

lunes, 4 de julio de 2011

Libro: Corea de Huntington. Dr. Américo Negrette

A través del siguiente link de la revista "Investigación Clínica" de la Universidad del Zulia  podrán descargar el libro: Corea de Huntington escrito por el Dr. Américo Negrette, quien fuera el primero en describir la enfermedad en el Estado Zulia-Venezuela, hecho que se constituiría en el comienzo de lo que posteriormente conduciría al descubrimiento del gen causante de la enfermedad.

miércoles, 29 de junio de 2011

Estado Zulia con la más alta prevalencia de la Enfermedad de Huntington

Poco se sabe de la Enfermedad de Huntington (EH) en nuestro país, a pesar de que en el Zulia existe el mayor foco genético en el mundo de esta enfermedad hereditaria y neuro-degenerativa. Mientras que la cifra promedio mundial es de 6 pacientes por cada 100.000 habitantes, en el estado Zulia, se registran 700 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, una diferencia mundial de 6 a 700 enfermos, según un estudio realizado en 1972, por el pionero del estudio de la EH en nuestro país, el médico zuliano Américo Negrette, conjuntamente con el doctor Avila Girón.

Aunque no existe un censo epidemiológico a nivel nacional, el doctor Ernesto Solís, jefe de la sección clínica de la Unidad de Genética Médica de la Universidad del Zulia y Coordinador del Programa Huntington Zulia, determinó en un estudio exploratorio realizado en el año 2010, en el Barrio San Luis en Maracaibo, una prevalencia de 2.540 casos de EH por cada 100 mil habitantes (datos no publicados).

"De una prevalencia mundial de 6.4 enfermos a una de 2.540 pacientes por cada 100.000 habitantes en comunidades del estado Zulia, ¡es realmente alarmante!", señala el doctor Solís. "Ello ocurre por las características de las familias en los poblados donde hay mayor incidencia, como San Luis y Barranquitas, que tienen de 4 a 10 hijos, pues la Enfermedad de Huntington se va multiplicando. Sería interesante hacer proyecciones de cómo se va a comportar la enfermedad si no se toman previsiones, comentó el doctor Solís.

Conocida popularmente como "mal de San Vito", se trata según el especialista, de una enfermedad hereditaria, autosómica dominante, que se trasmite de generación en generación, ya que la causa principal es una mutación del gen que está en el cromosoma 4, el cual codifica una proteína que se llama Hungtintina, y que ocasiona la muerte de neuronas a nivel tanto del núcleo estriado, como de la corteza cerebral que inducen a que haya alteraciones motoras, como la corea, (palabra que proviene del griego “choreia” y que significa danza); problemas cognitivos, de aprendizaje y memoria; y trastornos psiquiátricos, tales como agresividad y depresión.

Hasta ahora esta enfermedad no tiene cura. Sin embargo, hay un medicamento nuevo, la tetrabenazina, aprobado por la FDA, que mejora entre 70 y 80 por ciento los movimientos coreicos de la Enfermedad de Huntington, según explicó el doctor. Olmedo Ferrer, neurólogo internista, del Hospital Universitario de Maracaibo y Jefe de Consulta de Movimientos Anormales del HUM.
Asimismo, el Ferrer subrayó que “se desconoce que mientras más tempranamente comienza la sintomatología, más agresiva se va a convertir la enfermedad”.

El doctor Ernesto Solís y su equipo han realizado un análisis de las consecuencias que genera que haya un alta prevalencia de la Enfermedad de Huntington en las comunidades zulianas, lo cual produce que “aumente el estigma social en la comunidad (se les llama los “Sanviteros”), agravando el desempleo porque a estas personas no se las quiere contratar y por ende, hay menos desarrollo productivo en la comunidad”.

Agregó que “esa invalidez temprana de los jefes de familia y del desempleo influye en la disminución del ingreso familiar y ocasiona que los niños tengan que trabajar en la calle a edades más tempranas, por lo cual éstos disminuyen su rendimiento escolar, se alimentan mal, ocasionando que aumente la deserción escolar y el analfabetismo. A ello, se suma que se intensifique la prevalencia de alcoholismo y de consumo de drogas y por ende, la violencia en la comunidad, con lo cual se va desintegrando el núcleo familiar.
Igualmente, aumenta la comorbilidad en la enfermedad y se incrementa el número de enfermos con un alto costo para la familia, así como para el Estado. Asimismo, se observa mayor presencia de violencia domestica y embarazo precoz. Esto se va convirtiendo en un círculo vicioso de pobreza”, concluyó el doctor Solís.

El especialista alertó que la enfermedad de Huntington, lejos de haber disminuido en los últimos años, ha crecido de una manera exponencial en todo el país, y destaca que al ser hereditaria, el riesgo de los hijos de padecer la enfermedad es de 50% si uno de sus progenitores es portador de la mutación en el gen y de 75% de probabilidad, si ambos son portadores.
"Venezuela es referencia de estudio en las universidades e instituciones a nivel mundial de la Enfermedad de Huntington", afirmó el doctor Olmedo Ferrer", pero debemos involucrar a los diversos organismos públicos y privados para que colaboren a crear un plan nacional que redunde en una mejora de la calidad de vida del enfermo de Huntington.

Últimas Noticias 11/02/2011 /Con información de Marisol González

miércoles, 30 de marzo de 2011

Simposio sobre Enfermedad de Huntington

Simposio sobre Enfermedad de Huntington. Presente y futuro.
Fecha: sábado 2 de abril de 2011
Entrada gratuita
Lugar: Maracaibo, Hotel Kristoff
Hora: 9am
Dirigido a: Médicos, instituciones públicas y privadas, pacientes y familias y comunidad en general
Temas: Aspectos clínicos en el niño y en el adulto, aspectos genéticos y epidemiológicos, tratamiento actual.
Auspiciado por la Asociación Venezolana de Enfermedad de Huntingon (AVEHUN)

PROGRAMA DEL SIMPOSIO Y EXPOSITORES INVITADOS

1. Palabras de Bienvenida Sra. Aleska González de Zambrano Presidenta de AVEHUN
2. Variabilidad clínica de la EH en el Paciente Adulto Dr. Olmedo Ferrer Ocando (Neurólogo).
3. Presentación clínica de la EH en el niño y adolescente Dr. Joaquín Peña (Neuropediatra).
4. Aspectos Genéticos y Epidemiológicos en el Estado Zulia  Dr. Ernesto Solís (Genetista).
5. Manejo de la Enfermedad de Huntington Dr. Roberto Weiser (Neurólogo).
6. Preguntas y Clausura del evento